En los cines Renoir siempre suelen recalar los buscadores de historias diferentes, los exploradores de tendencias nuevas pero también de clásicos inmortales; los que encuentran grandes pero también pequeñas joyas cinematográficas que luego desmenuzan en los cafés que rodean los cines.Pues bien, para seguir con esa vocación de ser más que un cine, los Renoir de toda España pusieron en marcha en el pasado 2006 una iniciativa que tenía que ver con la música.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgKa3Ioaj4a3LZY5fFCLVnXXlYrNPSkGmx5RoJvt2tYNuwUTBlzHiodcQU54gLks89S0RfAYea1csLkNLB8erPJ729oIYGQ4Le77tDJIekv6ATGp1m_AfQY_Lve-6lBM3RDaZzH1neznx_w/s320/morningwood017lg.jpg)
La música que empezó sonando durante el mes de abril fue la de Nena Daconte, con su entonces álbum debut 'He Perdido los Zapatos'. También sonó Belle and Sebastian, con su séptimo álbum, 'The Life Pursuit'; Karkis, con 'The Nu Skin of Classic Jazz'; Teddy Thompson, un joven compositor londinense de folk-pop; Gotan Project; Morningwood; Ok Go; La buena vida; Corinne Bailey Rae y Estrella Morente con 'Volver', tema principal de la película de Pedro Almodóvar.
Sin duda, una manera más de demostrar el apoyo hacia las formas menos comerciales de expresar cultura. Desde entonces, los Renoir siguen apostando por dar a conocer grupos o artistas "novatos" que, con su talento y esta gran oportunidad, pueden pasar del anonimato a la fama y encabezar hasta las listas de éxito. Una forma más de ganarse el apoyo de los espectadores gracias a ideas innovadoras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario